Cómo ayuda la entrega directa al consumidor (D2C) a las tiendas de comestibles y de conveniencia
¿Qué debes saber sobre la entrega directa al consumidor si posees una tienda de comestibles o de conveniencia? ¿Y cómo facilita el modelo D2C ventajas competitivas para ambos tipos de comercio?
Dado que los consumidores de hoy en día dan prioridad a la comodidad en cada elección que hacen, la entrega directa al consumidor (D2C) se ha vuelto más popular que nunca.
En los últimos años, la entrega a domicilio ha pasado de las marcas minoristas a los restaurantes, luego a las empresas de bienes de consumo rápido, y, finalmente, a las tiendas de comestibles. Este tipo de entrega directa a los consumidores ayuda a las empresas a aumentar su alcance, crea nuevas fuentes de ingresos y mejora la experiencia del cliente.
No es de extrañar que las tiendas de comestibles y de conveniencia de todo el mundo hayan reforzado su operativa de entrega D2C para aprovechar el incipiente sector del Q-commerce, cuyos operadores entregan los productos a los consumidores en menos de una hora.
¿Qué debes saber sobre la entrega directa al consumidor si posees una tienda de comestibles o de conveniencia? ¿Y cómo facilita el modelo D2C ventajas competitivas para ambos tipos de comercio?
Obstáculos y oportunidades para la entrega de comestibles D2C
Eliminar a los intermediarios y entregar los productos directamente a los consumidores tiene muchas ventajas: te ayuda a satisfacer la demanda de los clientes, refuerza tu cuenta de resultados y te permite entrar en nuevos mercados y atraer a nuevos públicos.
Uno de los mayores puntos fuertes del enfoque D2C es la cantidad de datos de los clientes a los que tiene acceso y que le ayudan a construir una buena estrategia de CRM. Pero añadir un canal completamente nuevo a tu modelo de negocio actual también conlleva retos. Para las tiendas de comestibles y de conveniencia, uno de los mayores obstáculos de la venta en línea es mantener los catálogos de productos actualizados. Más concretamente, el problema radica en la gestión de los precios fluctuantes de sus artículos y en asegurarse de que los niveles de existencias son precisos en todo momento.
Afortunadamente, la automatización de procesos clave (como la gestión de pedidos, la de menús y la de inventarios) puede ayudar a tu tienda a superar este obstáculo y a optimizar muchos otros aspectos de su funcionamiento.
La velocidad (de entrega) se convierte en el principal diferenciador
Las tiendas que buscan ofrecer sus productos online pueden crear un servicio de entrega interno, o bien asociarse con terceros como Uber Eats, Glovo, Just Eat Takeaway.com y otros para realizar sus pedidos. También hay un número creciente de plataformas de entrega de comestibles. Las tiendas que trabajan con estos servicios de entrega especializados incluso subcontratan todo el proceso de recogida y empaquetado a sus socios.
Cualquiera que sea la configuración que se decida, la entrega D2C bajo demanda equilibra la partida para las tiendas de comestibles y de conveniencia, al eliminar algunas de las mayores diferencias en los modelos de negocio de ambos tipos de tiendas.
Principales diferencias entre las tiendas físicas de alimentación y las de conveniencia
Aunque tanto las tiendas de comestibles como las de conveniencia almacenan alimentos y bienes de consumo envasados, sus modelos de negocio son significativamente diferentes, en función de:
El tamaño de la tienda. Las tiendas de comestibles suelen tener una superficie mucho mayor que las tiendas de conveniencia.
Su ubicación. Mientras que las tiendas de conveniencia pueden encontrarse en carreteras, zonas residenciales y centros urbanos, las tiendas de comestibles son tiendas de destino.
Horarios de apertura. Uno de los mayores puntos fuertes de las tiendas de conveniencia es que ofrecen un amplio horario de apertura.
Precios. Las tiendas de comestibles disponen de un stock mucho mayor, que suelen vender a precios más bajos que los de una tienda de conveniencia.
Gama de productos. Las tiendas de conveniencia trabajan con un inventario seleccionado, mientras que las tiendas de comestibles tienen un surtido de productos mucho más amplio.
Vender online es una cuestión de rapidez y comodidad
Pero todas estas diferencias pasan a un segundo plano cuando hablamos de los productos a disposición de las entregas a domicilio:
El tamaño de la tienda ya no importa. Lo que importa es el tamaño de su inventario, y que este pueda satisfacer la demanda de los consumidores. Algunos productos serán más aptos para la entrega que otros, por lo que no todo su catálogo estará incluido en la oferta de entrega. La entrega bajo demanda suele basarse en una pequeña selección de productos.
Su ubicación es menos relevante (para el consumidor final). Sin embargo, los clientes tendrán que estar cerca de la tienda para poder optar a la entrega rápida. Y para garantizar tiempos de entrega rápidos, el almacén debe ser fácilmente accesible para los conductores y proveedores de entrega a domicilio.
La entrega de comestibles a la carta consiste en estar disponible cuando los clientes lo requieran. Para las tiendas de comestibles, esto significa ampliar su horario de apertura para competir con las tiendas de conveniencia.
Las marcas que entregan directamente al consumidor compiten en velocidad más que en precio. Especialmente en el segmento del comercio de calidad, donde los consumidores están dispuestos a pagar un plus por una entrega ultrarrápida, una tendencia que ambos tipos de tiendas pueden aprovechar.
La tecnología puede ayudarte a triunfar
Para satisfacer la demanda de los consumidores y conseguir que los productos se entreguen tan rápido como sea humanamente posible, las tiendas de comestibles y de conveniencia necesitan maximizar su eficiencia de entrega. Ahí es donde entra en juego la tecnología.
Disponer de la solución tecnológica adecuada puede marcar la diferencia entre sobrevivir y triunfar. La plataforma de Deliverect recopila los pedidos de todos sus canales online y los transfiere directamente a tu sistema de TPV o ERP. También simplifica la gestión de los menús en todas las tiendas y plataformas, facilita la sincronización automática de las existencias y crea los correspondientes informes de ventas.
¿Quieres hacer de la entrega de comestibles online una propuesta ganadora y empezar a vender directamente al consumidor? Ponte en contacto con nosotros y solicita una demostración guiada gratuita para ver Deliverect en acción.
Únete y accede a contenido exclusivo
Afinal de cada mes, te enviaremos las últimas novedades, consejos y guías para sacarle el máximo partido a tus canales de venta online.