Cómo introducir envases sostenibles en tus entregas a domicilio
El sector alimentario y de la restauración obedece enormemente a los clientes y la demanda. Y al igual que crece la cantidad de personas que piden comida a domicilio, también aumenta la preocupación por la sostenibilidad y el impacto de las comidas a domicilio en el medio ambiente.
El sector alimentario y de la restauración obedece enormemente a los clientes y la demanda. Y al igual que crece la cantidad de personas que piden comida a domicilio, también aumenta la preocupación por la sostenibilidad y el impacto de las comidas a domicilio en el medio ambiente.
Dos de cada tres consumidores están más preocupados ahora por los envases de comida sostenibles que hace 5 años. Un 66% de los consumidores pagaría más por productos de marcas comprometidas con el medio ambiente, y la mitad de ellos estarían dispuestos a abonar un extra por el envasado sostenible de alimentos*.
Lo que está claro es que, teniendo en cuenta las miles de toneladas de plástico que llenan los océanos de todo el mundo, resulta fundamentalemplear envases sostenibles y respetuosos con el medio ambiente,especialmente en el sector de la comida a domicilio. Los restaurantes preparados para hacer un esfuerzo adicional no solo sobresalen por encima de sus competidores, sino que, además, todo un nuevo segmento de clientes está listo para apoyar a aquellos negocios que muestren su interés por cambiar las cosas.
Todo un nuevo segmento de clientes está listo para apoyar a aquellos negocios que muestren su interés por cambiar las cosas.
Pequeños cambios, gran impacto
Aunque es evidente que, de la noche a la mañana, no se puede recurrir a toda una gama nueva de materiales de envasado, hay algunas cositas que los restaurantes que ofrecen comida a domicilio o para llevar pueden poner en práctica en cualquier momento.
Deja de añadir por defecto kétchup, salsa de soja u otros condimentos envasados a tus comidas para llevar. Es mejor preguntarle al cliente si necesita o desea condimentos, y si es así, utilizarlos a granel.
Los restaurantes suelen incluir en sus entregas utensilios (plásticos), pajitas y servilletas, cuando está claro que los clientes, si comen en casa, no los necesitan. Hay plataformas de pedidos a domicilio como Deliveroo que preguntan a sus clientes si necesitan incluir cubiertos, una gran práctica que debería extenderse a las pajitas, servilletas, etc..
Elimina los envases o envoltorios sobrantes. En lugar de colocar la comida en una caja, envuélvela en papel de aluminio para sellarla, y finalmente, antes de meterla en una bolsa (de plástico), pregúntate si realmente hace falta que la comida mantenga su forma de barco o si estás exagerando.
La comida se ha pedido online, lo que significa que tus clientes también han encontrado tu menú en Internet (o al menos, esperamos que así haya sido:-). Por tanto, no hay necesidad de incluir un menú de papel al hacer la entrega de la comida.
Un paso más
Evidentemente, el envasado sostenible no acaba aquí. El creciente número de activistas medioambientales está haciendo que se creen toda una serie de innovaciones para reducir los residuos y crear envases reciclables, reutilizables, biodegradables y compostables.
Tu restaurante debería plantearse sustituir los envases de plástico, de poliestireno y de polietileno por algunas de las alternativas respetuosas con el medio ambiente ya disponibles en el mercado. Actualmente hay diversas opciones, como plásticos basados en plantas, hechos de maíz, bambú, trigo, bagazo (un subproducto del procesamiento de la caña de azúcar) y pulpa de madera, entre otros. Estos materiales naturales, abundantes y renovables, se utilizan en platos, tazas, tazones y demás envases de calidad.
Es más, existe incluso un papel hecho a base de piedra (carbonato de calcio, uno de los recursos más abundantes del planeta). El papel de piedra puede utilizarse para bolsas de papel, cartones de comida y envoltorios de papel a prueba de grasas, entre otros. ¿Y por qué ir un paso más allá y emplear un envase de hojas de palma? Las hojas de palma pueden ser moldeadas en formas, que pueden utilizarse como envases para frutas frescas, verduras y frutos secos.
Una amplia gama de fabricantes
Consulta los envases sostenibles ya existentes y analiza qué productos pueden funcionar para tus comidas. Si tu restaurante se encuentra en Estados Unidos, puedes consultar Good Start Packaging, para tener un ejemplo. Las empresas con sede en Europa o los restaurantes de Oriente Próximo pueden inspirarse en EnviroWare, una de las muchas fábricas innovadoras de envasado de alimentos.
¿Quieres recibir una lista de las empresas que ofrecen envases ecológicos en tu zona? Regístrate con tu correo y te la enviaremos; así empezarás a ser más verde desde ya.
Te hemos dado unas cuantas ideas para que empieces a utilizar envases de calidad respetuosos con el medio ambiente en la entrega de pedidos a domicilio. A la clientela actual y futura le preocupa encontrar formas de reducir los residuos y mejorar la sostenibilidad. Y además, tu restaurante podrá destacar frente al resto y establecer una relación duradera con los comensales.
Únete y accede a contenido exclusivo
Afinal de cada mes, te enviaremos las últimas novedades, consejos y guías para sacarle el máximo partido a tus canales de venta online.