Integraciones utilizadas por KFC
Estamos asociados con sistemas TPV y plataformas de pedido de comida de todo el mundo
Ver todas las integraciones respaldadasKFC mejora su delivery gracias a Deliverect
KFC es el rey del pollo frito desde que se fundó en 1952 en Estados Unidos. Mucho ha llovido desde entonces, pero para bien: esta cadena de comida tiene más de 180 restaurantes por el mundo. El primer restaurante, en forma de franquicia, que desembarcó en España fue en 1971, en Madrid.
Unas cuantas décadas después, KFC es uno de los restaurantes de comida rápida líder del país. ¿El secreto? Las recetas mágicas con la que se hace el pollo desde que su fundador, el coronel Sanders, comenzó el negocio.
Optimizar el reparto a domicilio: un proceso rápido y simple
KFC, además de ser un gran referente como cadena de comida rápida, lleva mucho tiempo repartiendo comida a domicilio. Sin embargo, los tiempos cambian y las necesidades también. Un ejemplo es cómo la actual pandemia ha afectado a la industria de la restauración y KFC no ha sido una excepción: “El reparto a domicilio en estos momento es una parte muy importante del negocio de KFC, las ventas online se han duplicado desde la llegada de la COVID”, confirma Joao Almeida, jefe financiero de KFC Iberia. Por ese motivo, apostaron por Deliverect para mejorar sus procesos de reparto a domicilio: “En España tenemos casi 200 restaurantes y llevamos 2-3 meses colaborando con Deliverect, nuestro objetivo es tenerlo en todos los restaurantes lo antes posible”.
Lo mejor de todo, es que empezar a disfrutar de las ventajas de Deliverect es fácil y simple, como explica Pedro Alcaina, responsable de tecnología de KFC España: “El proceso de implementación de la solución en los restaurantes fue muy rápido, no solo porque Deliverect ya está integrado con los agregadores, sino también porque lo está con un número importante de proveedores de TPV. En nuestro caso, dado que Deliverect ya tenía la integración con el punto de venta, la misión fue trasladar todos los ítems del menú de delivery a la plataforma de Deliverect, y luego lanzamos un piloto en 2-3 semanas. Después, comprobamos que todo funcionaba como habíamos esperado, pilotamos en 2-3 tiendas más y de ahí a un despliegue masivo, sin encontrarnos con ningún freno que variase el ritmo que queríamos”.
Lo fácil que es empezar a utilizar Deliverect ha hecho que muchas empresas de la industria la elijan: “Lo que nos pareció más atractivo de Deliverect, y una de las cosas que buscamos a la hora de trabajar con un proveedor, es el soporte que hay desde la fase comercial hasta la fase de implantación, que haya una total transparencia tanto en los costes como en los tiempos. Obviamente, la solución tecnológica también es muy atractiva por la simplicidad del proceso a la hora de solucionar problemas que estábamos teniendo. También teníamos la referencia de otros grandes jugadores de nuestra industria, el feedback siempre ha sido positivo y por eso nos animamos”.
“Deliverect simplifica las operaciones y mejora el día a día de los restaurantes desde el momento en el que los miembros de nuestros equipos no tienen que reintroducir los pedidos en el punto de venta y se pueden dedicar a otras tareas que proporcionan más valor a nuestros clientes”.
Pedro Alcaina - Responsable de tecnología de KFC España.
Qué ha conseguido KFC con Deliverect
Alcaina analiza todas las ventajas que tiene KFC con Deliverect, una herramienta con la que mejoran las operaciones de su venta online: “Nuestra estrategia para mejorar nuestras operaciones de venta online pasa por introducir una herramienta como Deliverect, para automatizar toda la toma y captura de pedidos de los múltiples agregadores que tenemos y que entren de forma automática y sin ninguna interacción manual en nuestro TPV”.
En los más de 100 restaurantes en los que, de momento, están utilizando la herramienta, todo se ha vuelto más fácil: “Nos ayuda una auténtica barbaridad no solo por tener todos los agregadores integrados en nuestro TPV, sino también por poder actualizar nosotros mismos los menús que se publican en cada una de las stores, teniendo la certeza de que lo que esta actualizado en los agregadores es lo correcto, tanto el producto como el precio”.
KFC se ha deshecho de varios problemas gracias a Deliverect: “En hora punta, el volumen de trabajo es tan alto que es muy sencillo cometer errores, teníamos clientes descontentos porque no recibían el producto que habían pedido por ese error en la transcripción. Por otro lado, otros de los retos que siempre teníamos al lanzar una campaña de marketing o un nuevo producto era poner de acuerdo y coordinar a todos los agregadores a la vez para publicar un cambio en todas las stores en un momento determinado”. Alcaina explica esto último con más detalle: “La mayor ventaja que proporciona al equipo de marketing es que solo tienen que preocuparse de qué campaña o qué producto quieren lanzar y cuándo lo quieren tener disponible en las stores de los agregadores. Después, nosotros desde el departamento de tecnología actualizamos cualquier campaña o listado de precios de forma automatizada y en cuestión de minutos”.
Y es que, Deliverect les ofrece mucho más que el envío de datos directamente al TPV: “Nos ayuda a mejorar nuestras métricas de los pedidos que vienen de un agregador, ya que entran en el punto de venta en el momento exacto en el que el cliente lo introduce en el agregador en cuestión, y no cuando el empleado lo introduce, que puede ser en el mismo momento o 5 minutos después. En ese sentido, Deliverect nos asegura la exactitud del dato a la hora de introducir el pedido y en todos los reportes que se generen para calcular volúmenes por media hora o por un tramo específico de tiempo. Cumple sobradamente con las necesidades de nuestra industria y, particularmente, de KFC”.
En resumen, Deliverect ofrece varias soluciones a problemas con los que se encuentran habitualmente los restaurantes que reparten a domicilio: “La principal característica de Deliverect que aporta valor a KFC es la facilidad en la operativa de los restaurantes al no tener que reintroducir manualmente los pedidos y la capacidad que nos brinda de poder actualizar los menús y las campañas de marketing de forma automatizada, sin tener que coordinar a más personas que nosotros mismos”.
“Hemos mejorado significativamente los tiempos, es decir, hemos reducido el tiempo de espera del repartidor cuando está en nuestro KFC y hemos reducido el número de incidencias, tanto de pedidos que no llegaban como de productos que estaban equivocados”.
Joao Almeida, jefe financiero de KFC en Iberia
El futuro del delivery de KFC
“Para nosotros ahora estamos en la fase uno, que está siendo un éxito, estamos claramente enfocados a mejorar la integración automática de los agregadores y a permitir que los empleados estén disponibles para seguir mejorando la experiencia de los consumidores. En la fase 2, podremos explotar mucho más las ventajas de Deliverect, como por ejemplo, el análisis de datos”, explica Joao Almeida.