REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO: PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN EL ENVÍO Y TRANSPORTE EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
La sostenibilidad se ha convertido recientemente en una palabra de moda en el mundo de los negocios. La idea es conseguir modelos empresariales sostenibles a largo plazo sin comprometer el planeta Tierra.
La sostenibilidad se ha convertido recientemente en una palabra de moda en el mundo de los negocios. La idea es conseguir modelos empresariales sostenibles a largo plazo sin comprometer el planeta Tierra.
Dado que la industria del comercio electrónico está contribuyendo a las emisiones de carbono, debe implementar prácticas sostenibles para reducir su huella de carbono. Pero ¿cómo promover la sostenibilidad con un negocio online?
Sigue leyendo para descubrir la respuesta a esta gran pregunta.
CÓMO REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO EN EL ENVÍO Y TRANSPORTE DEL COMERCIO ONLINE
En los últimos años, hemos sido testigos del repentino crecimiento de la población mundial, lo que ha resultado en un aumento en el consumo de energía. Como resultado, las empresas han estado produciendo más y la economía ha crecido rápidamente, contribuyendo todos a la huella de carbono colectiva.
Las estadísticas no mienten: Statista informó de un aumento en las emisiones globales de gases de efecto invernadero en más del 60% en los últimos 30 años. Estas emisiones mundiales ascendieron a 37.12 mil millones de toneladas métricas (GtCO₂) en 2021 y 37.5 GtCO₂ en 2022.
Entre las industrias, el comercio electrónico es uno de los mayores contribuyentes a las emisiones de carbono globales. La industria ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado aún más por la pandemia: Según Precedence Research, el mercado mundial de comercio electrónico podría crecer de $14.14 billones en 2022 a $57.22 billones para 2023. Se pronostica que se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15%.
Ahora, surge la pregunta: ¿Cómo puedes ayudar a reducir tu huella de carbono, especialmente en el envío y transporte del comercio electrónico? Sigue e implementa las mejores prácticas que detallamos a continuación.
Invierte en Vehículos Ecológicos
El transporte del comercio electrónico contribuye significativamente a las emisiones de carbono. Los vehículos de entrega, camiones y buques de carga dependen en gran medida de los combustibles fósiles para el transporte, liberando grandes cantidades de dióxido de carbono en el aire. Es hora de buscar modos de transporte alternativos.
Forrester cita que cinco empresas Fortune Global 200 declararán políticas de viaje para la sostenibilidad. ¿Pero qué mejor manera de proceder que invertir en vehículos ecológicos? Ward recomienda invertir en lo siguiente:
Vehículos Eléctricos: Estos vehículos utilizan electricidad almacenada en baterías recargables. Son mejores alternativas a los automóviles de gasolina y diésel.
Bicicletas eléctricas: Estas bicicletas asistidas eléctricamente pueden transportar mercancías o artículos a corta distancia.
Camiones Híbridos: Estos camiones combinan energía de combustión interna y sistemas de propulsión eléctrica. Son los mejores para la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones de carbono.
Ferries con Baterías: Estos ferries utilizan sistemas de propulsión eléctrica con bancos de baterías. Puedes usarlos como barcos de carga para transportar productos o artículos.
Barcos con Energía Hidroeléctrica: Estos barcos utilizan el levantamiento hidrodinámico para acelerar y minimizar la resistencia al agua. Puedes usarlos para transportar productos por mar.
Utiliza Fuentes de Energía Renovable
Para los no iniciados, las fuentes de energía renovable provienen de recursos naturales, que son mejores alternativas a los combustibles fósiles. Por lo general, se reponen más de lo que se consumen. Y producen menos emisiones de carbono que las fuentes de energía tradicionales.
Es mejor utilizar fuentes de energía alternativas para las operativa del comercio online, ya sea para la adquisición de materiales, la producción o la entrega de productos.
Considera las siguientes energías:
Solar: Esta fuente de energía proviene del sol, que es el más abundante. Considera invertir en tecnologías solares ya sea para electricidad, calefacción o iluminación natural.
Eólica: Esta fuente aprovecha la energía cinética del aire en movimiento a través de grandes aerogeneradores. Si tienes una fábrica o instalación industrial, considera utilizar el viento como fuente de energía.
Hidroeléctrica: Como sugiere el nombre, la energía proviene del movimiento del agua de lugares más altos a lugares más bajos. Puedes instalar embalses hidroeléctricos ya sea para beber, riego o como suministro de energía.
4. Optimizar el Packaging
Usar un packaging adecuado es una parte crucial de la ecuación del comercio electrónico. Las prácticas eficientes pueden tener un impacto positivo en el envío y transporte de sus productos. Por otro lado, un empaquetado deficiente puede traducirse en ineficiencia en la entrega, desperdicio de productos y una gran huella de carbono.
Puedes optimizar el packaging de tus envíos siguiendo los pasos a continuación:
Personaliza los paquetes para reducir el desperdicio y el espacio.
Utiliza materiales ecológicos y reutilizables para el empaquetado.
Invierte en materiales de empaquetado reutilizables.
Recurre al empaquetado a granel colocando varios artículos en un solo paquete.
Emplea etiquetado adecuado y códigos de barras.
5. Optimiza las operaciones de envío
Son varias las partes de la operativa de comercio online las que pueden impactar en sus entregas. Por lo tanto, es mejor optimizar todos estos procesos para evitar errores en el procesamiento de pedidos y entregas incorrectas.
Algunos de los problemas más típicos son el reprocesamiento, re-empaquetado, reenvío o retraso en el transporte. Son costosos y consumen mucho tiempo, y también pueden contribuir al desperdicio de productos y a las emisiones de carbono.
Te presentamos algunas formas en las que puedes optimizar tuoperativa de comercio online:
Adquisición de Materiales: Diversifica tus suministros y trabaja con proveedores locales y globales para obtener materias primas. Asegúrate de que ofrezcan materiales de calidad y entregas eficientes para regular tus niveles de stock de manera consistente.
Entrega de Pedidos: Asegúrate de que tu equipo esté completamente capacitado para el procesamiento de pedidos y coordinado con otros departamentos para garantizar que los productos correctos se entreguen a los clientes a tiempo.
Gestión de stock: Utiliza almacenes locales para tus operaciones de comercio online. Asegúrate de tener suficiente stock en el almacén, una gestión de inventario adecuada y un proceso de selección y empaquetado correcto.
Gestión de Inventarios: Asegúrate de tener suficientes materias primas, herramientas, equipos y productos.
Cada parte de tu cadena de suministro puede afectar la producción de tu comercio electrónico. En última instancia, la eficiencia y la productividad en las operaciones pueden llegar hasta el punto de minimizar tu huella de carbono.
6. Asegúrate de trabajar con stakeholders sensibilizados con la sostenibilidad
Contrata empleados y asociate con proveedores externos que promuevan la sostenibilidad empresarial.
Considera adoptar el siguiente enfoque para cada stakeholder:
Trabajadores Directos: Orienta a tus empleados sobre prácticas sostenibles, incluida la reducción de emisiones de carbono. Hazles entender que todos desempeñan un papel vital en el fomento de la sostenibilidad en los negocios.
Equipos de operaciones: Capacita a tus especialistas en el procesamiento correcto y la coordinación entre departamentos para evitar errores o fallos, que pueden contribuir a aumentar la huella de carbono.
Proveedores de Servicios de Envío: Trabaja con proveedores de envío con rutas optimizadas. No solo garantizarán una entrega más rápida y segura de los productos, sino que también ayudarán a minimizar su huella de carbono.
7. Asóciate con Agencias Ambientales
Es ideal asociarte con las principales asociaciones y agencian que promueven la protección ambiental y la sostenibilidad empresarial. Pueden ayudarte a desarrollar e implementar prácticas sostenibles que reducirán la huella de carbono de tus operaciones de comercio online. Además, obtener certificaciones estándar para una reputación empresarial positiva, una lealtad garantizada de los clientes y una mayor rentabilidad.
Te presentamos algunas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con las que puedes trabajar:
Agencia de Protección Ambiental (EPA): Esta agencia federal de Estados Unidos es responsable de proteger y mejorar el medio ambiente del país. La EPA establece normas y hace cumplir regulaciones de calidad del aire y del agua, gestión de residuos peligrosos y otros problemas ambientales.
Organización Internacional de Normalización (ISO): Esta organización independiente establece normas internacionales para diversos sectores. Los estándares ISO buscan garantizar la calidad del producto, la seguridad y la eficiencia del proceso, además de la responsabilidad ambiental.
Greenpeace: Esta organización internacional es conocida por su activismo en conservación y protección ambiental. Sus campañas giran en torno al cambio climático, la reducción de emisiones de carbono y la defensa de la protección del medio ambiente.
CONCLUSIONES
No se puede negar que las empresas de diferentes industrias han estado destruyendo el planeta Tierra. Si bien el comercio electrónico ha estado prosperando y satisfaciendo las necesidades de los consumidores, ha contribuido inmensamente a las emisiones globales de carbono. Por lo tanto, la sostenibilidad empresarial es fundamental para reducir la huella de carbono.
Dicho esto, sigue nuestras prácticas sostenibles de envío y transporte de comercio electrónico recomendadas anteriormente. Invierte en vehículos ecológicos, implementa la optimización de rutas y colabora con agencias ambientales. Con todas estas medidas de sostenibilidad, ¡puedes ayudar a salvar el planeta y mantener tu negocio a largo plazo!
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Hay mucho más artículos en el blog
Cómo introducir envases sostenibles en tus entregas a domicilio
El sector alimentario y de la restauración obedece enormemente a los clientes y la demanda. Y al igual que crece la cantidad de personas que piden comida a domicilio, también aumenta la preocupación por la sostenibilidad y el impacto de las comidas a domicilio en el medio ambiente.
El futuro sostenible de la entrega a domicilio
Con cada vez más vehículos haciendo entregas más pequeñas, que necesitan también más envases, y con un volumen cada vez mayor de desperdicios de alimentos, ¿cómo afectan a la sostenibilidad los pedidos a la carta?
Crear un restaurante sostenible en 3 pasos
La sostenibilidad es algo que siempre ha estado presente, pero que en los últimos años se ha intensificado en todos los sectores. La generación del milenio, uno de los factores más importantes que han provocado el estallido del sector de las entregas a domicilio, es la que ha impulsado esta tendencia, desafiando nuestros hábitos alimenticios, la preocupación por el medio ambiente y los distintos estilos de vida.
¿Listo para empezar?
Ponte en contacto con nuestros expertos para ver Deliverect en acción. O crea una cuenta y comprueba cómo puedes agilizar tus pedidos online.