Cómo será la era de las entregas a domicilio después del coronavirus
Durante los últimos meses, las entregas a domicilio y las comidas para llevar se han convertido en la esencia de los restaurantes de todo el mundo. Si bien la pandemia del COVID-19 es el desafío más grande que la industria ha tenido que enfrentar, ilustra la notable resiliencia de los restaurantes, que están cambiando todo su modelo de negocio de la noche a la mañana, haciendo todo lo que pueden para adaptarse a la crisis.
- LAS ENTREGAS A DOMICILIO Y LOS PEDIDOS PARA LLEVAR ESTÁN AQUÍ PARA QUEDARSE
- COMIDAS FAMILIARES Y KITS DE COMIDA
- POSTRES Y GUARNICIONES
- INGREDIENTES AL POR MAYOR Y ENTREGA DE ABARROTES
- LA EXPERIENCIA SIN CONTACTO DEL SERVICIO AL CONSUMIDOR
- TECNOLOGÍA DE PEDIDOS MÓVILES
- DARK KITCHENS
- PRODUCTOS LOCALES Y APOYO DE LA COMUNIDAD
Durante los últimos meses, las entregas a domicilio y las comidas para llevar se han convertido en la esencia de los restaurantes de todo el mundo. Si bien la pandemia del COVID-19 es el desafío más grande que la industria ha tenido que enfrentar, ilustra la notable resiliencia de los restaurantes, que están cambiando todo su modelo de negocio de la noche a la mañana, haciendo todo lo que pueden para adaptarse a la crisis.
La comida a domicilio era un negocio en auge antes que fuéramos golpeados por el coronavirus. Y ahora más que nunca, las opciones de pedido en línea rápidas, convenientes y eficientes se han convertido en la norma. Cuando todo esto termine, se mantendrán algunos de los nuevos hábitos y cambiará la forma en que hemos estado enfocando las entregas de pedidos a domicilio. Así es como podría verse el panorama en el futuro.
Las entregas a domicilio y los pedidos para llevar están aquí para quedarse
Aunque esta afirmación era innegablemente cierta antes de la crisis, ahora parece que las comidas fuera de locales aumentarán una vez que las cosas vuelvan a la normalidad. Pero, ¿cómo será el nuevo normal? Las encuestas de consumo recientes muestran que el 67% de los consumidores en Estados unidos serán muy cautelosos acerca de comer en un restaurante una vez que reabran, y el 12% afirma que no volverá a comer en un restaurante nunca más.
Una cosa es cierta: aunque se les permita abrir a los restaurantes, todavía tendrán que respetar el distanciamiento social para el imprevisible futuro – reduciendo considerablemente sus comensales en el salón. Las comidas fuera del local, como las entregas a domicilio, los pedidos para llevar o retiro en la acera, pueden llenar este vacío y permanecer como una fuente de ingresos adicional para los restaurantes, incluso después que se hayan levantado las medidas.
Un estudio reciente de la CGA en el Reino Unido muestra que el 60% de aquellos quienes hicieron un pedido por primera vez o quienes lo hicieron más seguido de lo usual dijeron que mantendrán su frecuencia en entregas a domicilio, o pedidos para llevar (70%). Más de la tercera parte (37%) también afirmó que están más dispuestos a hacer pedidos a domicilio a tascas y bares en el futuro, si está disponible.
Comidas familiares y kits de comida
Muchos restaurantes han optado por las comidas familiares para cubrir la demanda actual, mientras otros ofrecen kits completos de comida. Ambas opciones son rentables para familias que tienen que alimentar a cuatro o cinco personas, y que quieren disfrutar juntos de una comida con calidad de restaurante.
XXL-size meals could consist of several courses to share, like a few starters, main dishes with sides, beverages and dessert, but you may also want to consider family-size main dishes on their own (such as pasta and sauce in large quantities).
Las comidas tamaño XXL podrían consistir en varios platos para compartir, como algunas entradas, platos principales y guarniciones, bebidas y postres, pero también quieres considerar platos de tamaño familiar por sí solos (como pasta y salsas en grandes cantidades)
Postres y guarniciones
Las tendencias en comidas para el 2020 predijeron un aumento en la popularidad de los postres y guarniciones, tanto para comer en el local como para las entregas a domicilio, y parece que la vida en confinamiento ha acelerado esta tendencia.
La empresa de entregas a domicilio Just Eat reveló, hace unas semanas, las preferencias en Gran Bretaña durante la cuarentena, y reportó un aumento del 36% en pedidos de postres. Las guarniciones también han sido ordenadas más de lo usual. Las personas quieren consentirse a sí mismos con algunos de sus favoritos mientras están atrapados en casa, y probablemente continuarán apreciando estos pequeños placeres de la vida después que acabe el encierro.
Ingredientes al por mayor y entrega de abarrotes
Supermercados, abastos y demás minoristas de comida ya estaban comenzando a entrar en el mercado de las entregas a domicilio, una tendencia que realmente parece que está prosperando con el clima actual de la crisis. Tiene mucho sentido: la gente quiere permanecer en sus casas y tener sus comidas y sus alimentos entregados a directo en la puerta de la casa. Por ello, cada vez más restaurantes están vendiendo sus ingredientes masivamente, resolviendo sus problemas de exceso de inventario al mismo tiempo.
Un porcentaje significativo de negocios locales como carnicerías y panaderías también han empezado a hacer entregas a domicilio de sus productos – ¿y por qué parar después que la pandemia esté bajo control? Los consumidores actuales buscan conveniencia más que cualquier otra cosa, una necesidad que definitivamente no cambiará con el ocaso del coronavirus. Al ofrecer entregas a domicilio (o retiro en tienda), los minoristas de alimentos le están dando al consumidor lo que ellos quieren, y al mismo tiempo están abriendo un canal de ventas adicional.
La experiencia sin contacto del servicio al consumidor
La conciencia acerca de la salud, sanidad y comida segura será aún más importante que antes, tanto para los operadores y empleados de los restaurantes como para los clientes. Por esto es muy probable que las transacciones sin contacto también estén aquí para quedarse.
Los negocios de todas las industrias tendrán que actualizar la tecnología para ofrecer a sus clientes opciones de pago así como de entregas a domicilio sin contacto. En términos de quioscos de auto-servicio, esto significa que tendrás que asegurarte de limpiarlos con alcohol entre cada cliente, para que inmediatamente se pongan a gusto.
Mientras los quioscos digitales son una gran opción para evitar manejar efectivo así como el contacto humano, las personas van a ser muy cautelosas acerca de tocar pantallas para ordenar su comida. Si no están seguros que se han tomado las precauciones de higiene adecuadas, probablemente preferirán hacer su pedido con una persona real (por teléfono) o utilizando su propios equipos móviles… lo que nos lleva al siguiente cambio probable en las entregas a domicilio: tecnología de pedidos móviles.
Tecnología de pedidos móviles
La tecnología de pedidos móviles se convertirá en el nuevo estándar para la industria de los restaurantes. Combinando la necesidad de conveniencia con las preocupaciones de seguridad y salud, las aplicaciones móviles y las páginas de pedidos en línea seguirán funcionando bien. Los restaurantes tendrán que comprometerse con los pedidos en línea, ya sea a través de sus propias aplicaciones o página web o con terceros como Uber Eats, Deliveroo, Glovo, Just Eat, etc.
Independientemente de que los restaurantes se ocupen de las entregas a domicilio y los pedidos para llevar por sí mismos o con ayuda de un proveedor de servicios externo, tendrán que optimizar sus operaciones para poder manejar estos nuevos tipos de pedido de la mejor forma posible.
Dark kitchens
Aunque las cocinas escondidas – o cocinas oscuras – no son una prioridad para los restaurantes en este momento, lo serán a medida que la demanda siga creciendo. Las Cocinas escondidas son cocinas industriales que únicamente despachan a domicilio; restaurantes sin una fachada. El modelo de negocios de cocina escondida ayuda a los restaurantes a reducir los costos operacionales, probar nuevos conceptos y audiencias y crear marcas virtuales con un riesgo muy bajo.
Las cocinas oscuras le permiten a los restaurantes existentes subcontratar todos los aspectos relacionados con las entregas a domicilio a ubicaciones centralizadas, donde los servicios de entregas a domicilio se pueden escalar a través de diversas marcas. Ser capaz de operar sin una ubicación de bloque y cemento le da a los restaurantes más espacio de maniobra, incluso en tiempos como estos, y también puede ayudarlos a impulsar su negocio más rápidamente.
Productos locales y apoyo de la comunidad
A lo largo de esta prueba, las personas se han estado preguntando cuál es la mejor forma de apoyar a sus comunidades y negocios locales, y es muy probable que ese sentido de comunidad no vaya a cambiar en el futuro. Los consumidores ya se estaban inclinando por comidas de origen local y fuentes orgánicas y sostenibles. Ver los problemas de supervivencia de sus restaurantes locales solo aumentará el sentimiento de querer comprar sustentablemente y al mismo tiempo apoyar a sus negocios favoritos.
¿Listo para empezar?
No dudes en contactarnos para hablar sobre los detalles de tu empresa y configurar una demo guiada gratuita para poder ver Deliverect en acción.